Variedades diatópicas

A todos, ya seamos traductores jurados o no, nos ha pasado que no hemos entendido a una persona cuando se refería a un objeto, simple y llanamente porque nosotros lo llamábamos de otra forma, es decir, un mismo concepto, pero con denominaciones diferentes. Desde Bianda Traducciones, te explicaremos el porqué de este fenómeno, te daremos algunos ejemplos y comentaremos cómo se relaciona con la traducción.

¿Por qué ocurre?

Este fenómeno está relacionado con las diferencias geográficas de los hablantes de una misma lengua. Sin ir más lejos, el equipo de Bianda Traducciones está formado por traductores de diferentes localizaciones y llamamos a un mismo objeto de maneras diferentes. Uno de los ejemplos comentados entre los traductores es:

  1. ¿Cómo le llamáis a esta golosina?
  1. Citratos
  2. Arazules
  3. Regalices 
  4. Breas
  5. Todas son correctas

¿Qué relación tiene con la traducción?

Esta variedad geográfica que influye tanto en la denominación de conceptos puede ser complicada para un traductor, ya que debe tener en cuenta el público al que va dirigido. Por esta razón, en la mayoría de los casos los traductores optan por utilizar el término más genérico, es decir, el que sea conocido por el mayor número de personas. 

Bianda Traducciones ejemplo de garantía. Somos una agencia de traducción comprometida con prestar servicios de gran calidad en traducción jurada y otras especialidades del campo de la traducción. Contamos con profesionales altamente cualificados con años de experiencia cuya máxima es adaptarse a las necesidades de los clientes, garantizando un resultado de calidad en el menor plazo posible. 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.